Bueno, plena ciudad, pleno invierno, atrás de una computadora... un bajón.
Además ya están empezando los finales, el 2do cuatrimestre, otra vez la movida de las inscripciones...
Pero es un buen momento para hacer un ejercicio reminiscente, un repaso por el cuatrimestre que pasó:
Empezamos en pleno conflicto Decanatiense (link).
Con el Departamento a la deriva y el timón siendo disputado, las espaldas daban a la Comunidad de Visuales y la organización para el comienzo de las actividades era un problema.
La oferta académica salió tarde del horno y los disgustos empezaron a florecer. En Cipolletti, incluso, empezaron las clases sin haber abierto la inscripción a materias por falta de oferta.
Mientras, nosotros, el Ensamble, desde Febrero estuvimos trabajando en la Fotocopiadora del CEIV en la Sede de Mitre, poniéndola a punto y preparando todo para que empiece a funcionar apenas las clases tomen su rumbo.
Entretanto, desde la gestión del Departamento llamaban a Consejo Departamental todas las semanas, en un afán de sacar a los Consejeros que causaban inconvenientes apelando a las faltas, siendo que varios Consejeros Docentes más los Consejeros que nos correspondían a nosotros en ese momento (2 de los 3 Consejeros Estudiantiles) no se sentaban a dar quórum.
Así lograron quitarle la banca al Claustro de Graduados, dejándolos sin representante.
Las vueltas siguieron y siguieron en espiral, hasta que llegaron al Consejo Superior, donde "se nos sugirió" acotar la política de Visuales al mismo Departamento; resolverlo entre nosotros.
En fin, la cuestión es que desde Febrero hasta Mayo se convocaron 8 Consejos Departamentales, cuando lo reglamentario es convocar uno por mes.
Una vez habiendo sacado al Consejero Graduado, dejaron de convocar a tantos Consejos, y nosotros decidimos que ya se estaba haciendo demasiado daño a la institución y la comunidad de Visuales, por lo que empezamos a participar de ellos nuevamente, no sin denunciar lo que creímos siempre fue una situación ilegítima que se sigue sosteniendo.
Pero, así como llegaron a "calmarse las aguas", llegaron también las elecciones estudiantiles (link).
Como se acordarán, las elecciones fueron en una semana donde el viernes fue feriado, por lo que el acto eleccionario que normalmente consta de 5 días, constó de 4.
Para hacerlo todavía más divertido, la gestión decidió hacer la mudanza de la Sede de San Fernando en la misma semana de elecciones (link).
Y así se fueron sumando, antes y durante esa semana, muchas "casualidades" de cuestionable hidalguía: los padrones fueron publicados tarde, todos los días las mesas de votación se abrieron tarde porque los representantes de la gestión llegaban tarde, en San Fernando se quisieron hacer votar a personas que no estaban en el padrón de esa sede, a Cipolletti no nos dejaron enviar ningún veedor ni semejante, nos ocultaron que mandaron a esa sede un representante de la gestión...
Vueltas y más vueltas, para al fin y al cabo terminar en un escrutinio con varios puntos nebulosos, pero que nos daba como ganadores a nosotros con las 3 bancas que corresponden a los Estudiantes en el Departamental y la única para los estudiantes del Departamento en el Consejo Superior.
En el aire y todavía sin resolución queda la situación nefasta de que al escrutinio el "señor" Alberto Hilal, Secretario General de Visuales, llevó un supuesto FAX donde figuraban 44 votos en la sede de Cipolletti, que a la postre resultaron ser 23. "Casualmente" con esos 44 votos el Frente Popular Visuales, lista que apoya a la gestión de turno, conseguía una banca en el Consejo Departamental (link).
Hace ya unos meses le pedimos explicaciones y copia de ese FAX fantasma a la gestión, y todavía no conseguimos nada...
También, y sin tantas vueltas ni suspicacias, fuimos reelegidos como conducción del Centro, obteniendo otra vez 4 de las 8 Secretarías que lo forman.
Pero la vida de Visuales, por suerte, no pasó sólo por las elecciones ni por los conflictos del Decanato.
En Abril sorteamos los puestos de la Fotocopiadora (link) y esa misma semana se pusieron a aprender y a laburar los nuevos encargados, logrando que los estudiantes tengamos acceso a fotocopias y materiales de artística a costos bajísimos.
Además, desde Junio que todos los Lunes, en Pinzón, se fueron llevando adelante clases abiertas de torno, dadas por y para los estudiantes, demostrando una vez más que el conocimiento se construye en conjunto; que los estudiantes también tenemos mucho para dar.
Entretanto, desde la gestión del Departamento llamaban a Consejo Departamental todas las semanas, en un afán de sacar a los Consejeros que causaban inconvenientes apelando a las faltas, siendo que varios Consejeros Docentes más los Consejeros que nos correspondían a nosotros en ese momento (2 de los 3 Consejeros Estudiantiles) no se sentaban a dar quórum.
Así lograron quitarle la banca al Claustro de Graduados, dejándolos sin representante.
Las vueltas siguieron y siguieron en espiral, hasta que llegaron al Consejo Superior, donde "se nos sugirió" acotar la política de Visuales al mismo Departamento; resolverlo entre nosotros.
En fin, la cuestión es que desde Febrero hasta Mayo se convocaron 8 Consejos Departamentales, cuando lo reglamentario es convocar uno por mes.
Una vez habiendo sacado al Consejero Graduado, dejaron de convocar a tantos Consejos, y nosotros decidimos que ya se estaba haciendo demasiado daño a la institución y la comunidad de Visuales, por lo que empezamos a participar de ellos nuevamente, no sin denunciar lo que creímos siempre fue una situación ilegítima que se sigue sosteniendo.
Pero, así como llegaron a "calmarse las aguas", llegaron también las elecciones estudiantiles (link).
Como se acordarán, las elecciones fueron en una semana donde el viernes fue feriado, por lo que el acto eleccionario que normalmente consta de 5 días, constó de 4.
Para hacerlo todavía más divertido, la gestión decidió hacer la mudanza de la Sede de San Fernando en la misma semana de elecciones (link).
Y así se fueron sumando, antes y durante esa semana, muchas "casualidades" de cuestionable hidalguía: los padrones fueron publicados tarde, todos los días las mesas de votación se abrieron tarde porque los representantes de la gestión llegaban tarde, en San Fernando se quisieron hacer votar a personas que no estaban en el padrón de esa sede, a Cipolletti no nos dejaron enviar ningún veedor ni semejante, nos ocultaron que mandaron a esa sede un representante de la gestión...
Vueltas y más vueltas, para al fin y al cabo terminar en un escrutinio con varios puntos nebulosos, pero que nos daba como ganadores a nosotros con las 3 bancas que corresponden a los Estudiantes en el Departamental y la única para los estudiantes del Departamento en el Consejo Superior.
En el aire y todavía sin resolución queda la situación nefasta de que al escrutinio el "señor" Alberto Hilal, Secretario General de Visuales, llevó un supuesto FAX donde figuraban 44 votos en la sede de Cipolletti, que a la postre resultaron ser 23. "Casualmente" con esos 44 votos el Frente Popular Visuales, lista que apoya a la gestión de turno, conseguía una banca en el Consejo Departamental (link).
Hace ya unos meses le pedimos explicaciones y copia de ese FAX fantasma a la gestión, y todavía no conseguimos nada...
También, y sin tantas vueltas ni suspicacias, fuimos reelegidos como conducción del Centro, obteniendo otra vez 4 de las 8 Secretarías que lo forman.
Pero la vida de Visuales, por suerte, no pasó sólo por las elecciones ni por los conflictos del Decanato.
En Abril sorteamos los puestos de la Fotocopiadora (link) y esa misma semana se pusieron a aprender y a laburar los nuevos encargados, logrando que los estudiantes tengamos acceso a fotocopias y materiales de artística a costos bajísimos.
Además, desde Junio que todos los Lunes, en Pinzón, se fueron llevando adelante clases abiertas de torno, dadas por y para los estudiantes, demostrando una vez más que el conocimiento se construye en conjunto; que los estudiantes también tenemos mucho para dar.
Sin embargo no todos los espacios que abrimos corrían con la misma suerte...
Los estudiantes que habían salido sorteados el año pasado para trabajar en Bienestar Estudiantil (link) estaban en constante conflicto con el Departamento y el Rectorado porque, por diferentes motivos, no les pagaron desde que asumieron en los cargos (Septiembre del año pasado).
Llegando ya a las vacaciones de Invierno logramos que en la Comisión de Finanzas del Consejo Superior se trate el tema, derivándolo directamente al Consejo Superior esperando que se apruebe la solicitud para que los sueldos que deberían habérseles pagado a los estudiantes salgan de la partida de Becas que no fue ejecutada por el Departamento, correspondientes al Plan Plurianual (link).
Ah, che, ¿y te acordás de todas esas fiestas que hicimos vaya a saber uno para qué, pero que buenas que estuvieron?
Bueno, resulta que además de ser para pinturas para el Aula-Pasillo (link), para la Fotocopiadora de Mitre, para la Biblio de los estudiantes (link) y otros tantos chirimbolos, con esa plata compramos un proyector. Sí, un proyector para empezar con ciclos de películas y cortos, para darle otro giro a las clases abiertas con modelo vivo; para nosotros, los estudiantes.
Ya en los últimos suspiros del cuatrimestre, después de varias reuniones con incontables personajes, logramos que el IUNA le pague el viaje a los estudiantes del Departamento que ganaron la posibilidad de representarnos en la Bienal de Escultura del Chaco. ¡Visuales tuvo representantes en la Bienal!
Y así, en menos de lo que canta un gallo rojo, se nos fue el cuatrimestre.
¿Qué será del nuevo que empieza?
Ah, che, ¿y te acordás de todas esas fiestas que hicimos vaya a saber uno para qué, pero que buenas que estuvieron?
Bueno, resulta que además de ser para pinturas para el Aula-Pasillo (link), para la Fotocopiadora de Mitre, para la Biblio de los estudiantes (link) y otros tantos chirimbolos, con esa plata compramos un proyector. Sí, un proyector para empezar con ciclos de películas y cortos, para darle otro giro a las clases abiertas con modelo vivo; para nosotros, los estudiantes.
Ya en los últimos suspiros del cuatrimestre, después de varias reuniones con incontables personajes, logramos que el IUNA le pague el viaje a los estudiantes del Departamento que ganaron la posibilidad de representarnos en la Bienal de Escultura del Chaco. ¡Visuales tuvo representantes en la Bienal!
Y así, en menos de lo que canta un gallo rojo, se nos fue el cuatrimestre.
¿Qué será del nuevo que empieza?
6 comentarios:
creo que es verdad, en este cuatrimestre tuvieron una movida muy buena, lo único que les pido es por favor que la fotocopiadora de pinzón funcione hasta las 21:00 hs. ya que justamente en el turno noche es el horario donde la gente que cursa llega justo a los "locos" horarios de cursada y cuando aprovecha para ir a sacar alguna fotocopia ya cerraron.
Pasan dos cosas con eso:
1ro, la fotocopiadora de Pinzón no es del Centro, así que en sí nosotros no podemos hacer más que llevar la inquietud, así como cualquiera puede hacerlo. Las chicas que laburan ahí son buena onda y seguro que si alguien va a pedirles algo lo van a escuchar.
2do, también la de Mitre termina antes, a las 20:30, porque cuesta cubrir los horarios.
Pero bueno, todo es charlable.
Hola gente del ensamble, aprovecho para hacerles una pregunta: de quién depende o cómo se establecen los horarios de cursada? por que por mi situacion laboral sólo puedo cursar a partir de las 18 Hs, y en el cuatrimestre pasado sólo encontré un par de materias para cursar en ese horario (y recièn estoy terminando el primer nivel de la carrera), por lo que si todo sigue igual este cuatrimestre creo que no voy a cursar nada. Encontré a otros compañeros que les pasa algo parecido. No entiendo muy bien como puede haber horarios de por ejemplo 16 a 20 o de 11 a 15 que perjudican a los alumnos que laburamos, en la mayoría de las facultades que conozco tienen las franjas horarias en general divididas en mañana (8-13.30hs), tarde (13.30-18.30) y noche (18.30-23) y las materias se sitúan mas o menos en esas franja. Me habían comentado que los horarios del iuna dependían de la comodidad de los profesores por eso varias materias terminan a mas tardar a las 21 hs, es así?.
Saludos
Ya estamos rompiendo desde el cuatrimestre pasado para que empiecen a diagramar el turno noche lo más tarde posible. Si bien hay materias que por durar 6 horas no pueden empezar después de las 17hs, el resto sí pueden y no son muchas las que lo hacen.
Los que tienen que armar la oferta académica es la Secretaría Académica (que está en Mitre, 1er piso), y cada tanto volvemos a tocar el tema para que no se olviden. Igual siempre ayuda que vayan más a pedirlo.
El por qué terminan a las 21 es por varias cosas...
Hola, lo que dice la compañera es lógico. En todas las Universidades se manejan con ese rango horario. Pero éstos horarios de cursada los cambió en forma prepotente el Sr. Hilal, actual Sec. Administrativo de facto, cuando implementó el guaraní, perjudicando por igual a estudiantes que trabajan y a docentes que trabajan en otras instituciones.
Y ud. que espera de un decanato de facto avalado por un rectorado de dudoso origen que sostiene procesistas, que es financiado por un ministerio que basa su política en los derechos humanos?
De casa al trabajo y de el trabajo a casa, que hace un tiempito que ya nadie desaparece.
Publicar un comentario