jueves, 1 de septiembre de 2011

Más y más detalles sobre el desconcierto general

INGRESANTES:

Supuestamente ya deberían estar todos cargados en el GUARANI. Si alguno falta debe hacerse el reclamo particular (hablar con la Sec. Académica en Mitre, Ana Fernicola o el Sec. General, Alberto Hilal). Si algo no sale bien comunicarse con nosotros (ensambleai@gmail.com)

MÁS CUPOS:


Logramos que algunas materias que tenían el cupo limitado amplíen su cupo (es el caso de Conservación Museológica, de los diferentes niveles de Maquillaje, de los diferentes niveles de Sistemas y Seminario, etc)
Por lo tanto, si habían quedado fuera de una materia por cuestiones de cupo, vuelvan a intentar inscribirse ahora.
Si saben de alguna materia que está lleno el cupo y el docente dice que puede dar clase a más estudiantes, deben hacer el pedido de la ampliación a la Sec. Académica en Mitre, Ana Fernícola o al Sec. General, Alberto Hilal.
Ante cualquier problema escriban a nuestro correo (ensambleai@gmail.com)
MÁS COMISIONES:

Llevamos el reclamo de la oferta horaria y se logró que algunas materias con poca oferta abran más comisiones (por ej, en el caso de Sistemas o el Seminario vía Moodle: que es la plataforma de clase a distancia).
Esta semana se reúnen con los docentes de Restauración, de las materias de Química y Laboratorio, para ver si es posible abrir más comisiones de todos los niveles. Los mantendremos informados si se hace entonces esta apertura.

GUARANÍ + INSCRIPCIONES:

Como ustedes saben las inscripciones siguen abiertas por tiempo indefinido. El formulario de reclamos de historial del guarani se acaba de cerrar. Es para hacer un corte. Hay unos 100 reclamos recibidos más o menos. En teoría, la condición para cerrar las inscripciones es dar solución a todos estos reclamos. Una vez estén solucionados se cierran las inscripciones definitivamente.
Luego de eso, se vuelve a abrir el formulario de reclamos para que se terminen de recibir, de una vez por todas, todos los problemas existentes del GUARANI y se den solución a ellos a lo largo de este cuatrimestre.

PSICOLOGÍA EN PIEDRAS:

Se va a elevar en estos días el reclamo al Rectorado, junto con todos los casos que se recibieron mediante el formulario web. Informaremos cómo avanza este tema.
Se supone que el Rectorado exigirá al otro Departamento (al de Formación Docente) entregue todas las actas faltantes. No sabemos el tiempo que puede llevar esto, pero esperamos que se solucione en el trascurso del cuatrimestre.

ESTÁ EN PROCESO:

Llevamos el pedido de que se cumpla el plan de estudios con aquellas materias que figuran ser de promoción directa pero que algunos docentes enviaban a final obligatorio a sus alumnos aunque estos tengan 7 o más de 7 (el caso de Dragosky, por ejemplo). Durante este cuatrimestre se daría lugar a este pedido y a todos aquellos que tengan alguna cursada de este tipo de materia aprobada con 7 o más de 7 les aparecerá en el Guaraní aprobado el final directamente.

ESTÁ EN PROCESO:

Hace tiempo venimos insistiendo en modificar el plan de correlativas que controla el GUARANÍ. Más exactamente con respecto a que considera necesario de una materia anterior para poder cursar la siguiente.
Ahora, para cursar un nivel 2 debemos tener aprobado y con final el nivel 1.
Está en tratativas el poder aplicar las correlativas como en muchas otras universidades: para cursar un nivel 2 necesitamos solamente la cursada del nivel 1 (podemos estar adeudando el final).
Ahora sí, para dar el final del nivel 2 (o para promocionar) se necesita tener sí o sí el final del nivel 1 . Además, no podrías anotarte siquiera a cursar el nivel 3 si no tenes el final de la 1 y la cursada del 2.
De aplicarse esto sería recién a partir del próximo cuatrimestre.

ESPACIO DEL CENTRO DE ESTUDIANTES:

Tenemos el agrado y orgullo de decir que estamos pronto a tener un espacio físico para articular en varias las sedes del departamento (Mitre, Pinzón, San Fernando). La idea es que sirva para conocernos, para compartir, para que se sumen a las actividades, para que nos consulten, etc. Ya les contaremos dónde serán estos espacios!
El centro de estudiantes tendrá por primera vez presencia real (física) en nuestra Universidad.

ESTUDIANTES EN EXTENSIÓN:

Para aquellos 4 afortunados compañeros estudiantes que ganaron el sorteo por los puestos de trabajo en BIENESTAR y EXTENSIÓN ESTUDIANTIL, les comentamos que hubo un pequeño problema con una de las resoluciones. Se supone que este viernes en el CONSEJO departamental se termina de solucionar el asunto y que la semana próxima ya estaría el DECANO firmando sus designaciones y ustedes comenzando a trabajar. Los mantenemos informados, pero si pueden, vengan al consejo este Viernes en Mitre, a las 13:30.

ENEBA + VIAJE A CORDOBA + FIESTA:

Este año desde la conducción del Centro de Estudiantes logramos organizar un viaje en conjunto con 120 estudiantes de nuestro Departamento con destino a Córdoba, para asistir al Encuentro Nacional de Bellas Artes (9, 10 y 11 de Sep). Es una alegría inmensa, solamente opacada por la cantidad de personas a las que no pudimos hacer parte de esto, por cuestiones de tiempo y de que no conseguimos más micros para viajar. Esperamos que esta gente sepa que nos hubiera encantado poder hacerlas también parte de esto. Seguramente haya nuevas oportunidades.
Más allá de eso, y con el fin de juntar fondos para bancar este viaje, este viernes organizamos en Pinzón un Festival y Super Fiesta a la que están todos invitados. Será una linda oportunidad de conocernos un poco más entre todos y festejar juntos todos estos logros que venimos consiguiendo los estudiantes.

ELECCIONES DOCENTES + NUEVO DECANO:

Del 12 al 16 de Agosto hay elecciones Docentes donde se elegirán a los nuevos Consejeros Docentes que formarán el Consejo Departamental, junto a los demás Consejeros (los estudiantes que ya están por ej), que en OCTUBRE votan al NUEVO DECANO.
En las elecciones Docentes no votamos ni hacemos nada los estudiantes, sólo les informamos.
Pero en la elección de DECANO en OCTUBRE nuestras consejeras, Jimena (Pepa) y Lucía (Del ENSAMBLE) y Carolina (de la Otra Lista) si VOTAN.
Por ello desde el ENSABLE estaremos organizando Asambleas Estudiantiles para tratar este tema y saber que posición tomar al respecto en dicha votación de DECANO.
Este es el espacio de política y democracia que tenemos en la universidad y debemos aprovecharlo.
Esperamos estén atentos a las novedades y se acerquen a dichas asambleas.
El futuro DECANO (que dura 4 años en su cargo) va a ser elegido y de los estudiantes puede depender la votación.
También desde aquí esperamos que nuestra otra representante estudiantil (Carolina, de la otra lista) también participe de dichas asambleas y que lleve la voz de los Estudiantes al Consejo y votación.


Ensamble Artístico Independiente,
en la Conducción del CEIV.

No hay comentarios:

Publicar un comentario